Gobierno detalla funcionamiento del Fondo de Pensiones para maestros y trabajadores del Estado
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó el mecanismo mediante el cual funcionará el Fondo de Pensiones para el Bienestar, destinado a maestros y trabajadores del Estado afiliados al ISSSTE.
El objetivo del fondo es complementar las pensiones de quienes, al momento de su jubilación, no alcancen el salario promedio cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), establecido en 17 mil 364 pesos mensuales. Esta medida busca corregir los efectos de la reforma de 2007, la cual limitó el acceso a pensiones suficientes para este sector.
El funcionamiento del fondo consiste en cubrir la diferencia entre la pensión que un trabajador recibe de su cuenta individual y el monto de referencia. Por ejemplo, si un maestro se jubila con un salario de 12 mil pesos y su cuenta individual le otorga solo 4 mil, el fondo le complementará con 8 mil pesos, permitiéndole alcanzar los 12 mil. En otro caso, si una trabajadora cotizó un salario de 20 mil pesos y su pensión es de 8 mil, el fondo aportará 9 mil 364 pesos para alcanzar el tope de 17 mil 364.
No obstante, aquellos cuya pensión individual supere los 17 mil 364 pesos mensuales no recibirán complemento alguno, y conservarán únicamente lo acumulado durante su vida laboral.
Con este esquema, el gobierno busca garantizar pensiones más equitativas para los trabajadores del Estado con menores ingresos al momento de su retiro.
No hay comentarios.: